
EDUCAR, APRENDER Y EXPERIMENTAR TODO ES EMPEZAR Hola alumnos y alumnas de 3er ciclo de Primaria,os presento este blog el cual espero que lo visitemos bastante tanto en clase como en casa, donde encontrareis enlaces, juegos, fichas de repaso, canciones, fotos, etc.. de nuestras clases y por supuesto que iremos completando entre todos y todas...BIENVENIDOS!
Etiquetas
- Actividades complementarias
- agenda
- Animación a la lectura. Biblioteca
- Canciones
- Ciencias
- Constitución Española
- Cumples de la clase
- día de la lectura en Andalucía.
- Efeméride
- Efemerides
- Efemérides
- Excursión fin de Etapa 2018
- Expresión artística
- expresión escrita
- Halloween
- Lectura en clase
- Lengua
- Liga de la Justicia
- literatura
- navidad 2017
- Olimpiadas Escolares 2018
- Parque Nacional Doñana
- Primer Proyecto. Expresión escrita.
- Primer Proyecto. Tarea final.
- primeros auxilios
- Proyecto 3 (550 aniversario San Juan)
- proyecto 4 (animales y plantas)
- Salidas por la localidad
- TACs Recursos; Genially
- TACs Recursos. Proyecto 3: 550 San Juan del Puerto
- tarea proyecto 2
- Valores Sociales y Cívicos
TAREA FINAL PROYECTO 2: GYMKANA, CONOCE TU PUEBLO
Hemos llegado al final del trimestre y del proyecto 2. La tarea final nos ha servido de colofón al proyecto de la localidad y nos va a servir de punto de partida y de motivación para el proyecto 3 que nos espera ilusionante pues celebraremos el 550 aniversario de la fundación de San Juan del Puerto.
La GYMKANA la hemos hecho por grupos y con cuatro itinerarios distintos. Hemos visitado el ayuntamiento, el archivo municipal, el recinto ferial, el parque de bomberos, el colegio Alcalde JJ Rebollo, la cruz de forja de la plaza del ayuntamiento, el apeadero, la plaza de la Marina y el bar el "Dialogue", la estación antigua de RENFE (estación de Sevilla), el parque de los olivos, el parque vial, el centro de salud, el pozo de la Idea, la plaza de la Iglesia, la Iglesia, la plaza de los toros y la Residencia de ancianos San Joaquín y Santa Ana, el Belén municipal en el Hogar del Pensionista y por último, la plaza frente a nuestro colegio Marismas del Tinto. El alumnado con las pistas tenían que componer al final la oración: "SAN JUAN FUE FUNDADO EN 1468". Los equipos ganadares han sido los azules que iban con el maestro Fran, que se encuentra sustituyendo a nuestro maestro Pablo que se encuentra convaleciente. Dejamos una muestra de la jornada. Nos ha servido para conocer más en profundidad a nuestro pueblo. Gracias a todas las personas del pueblo que han colaborado para que se pudiera llevar a cabo.
La GYMKANA la hemos hecho por grupos y con cuatro itinerarios distintos. Hemos visitado el ayuntamiento, el archivo municipal, el recinto ferial, el parque de bomberos, el colegio Alcalde JJ Rebollo, la cruz de forja de la plaza del ayuntamiento, el apeadero, la plaza de la Marina y el bar el "Dialogue", la estación antigua de RENFE (estación de Sevilla), el parque de los olivos, el parque vial, el centro de salud, el pozo de la Idea, la plaza de la Iglesia, la Iglesia, la plaza de los toros y la Residencia de ancianos San Joaquín y Santa Ana, el Belén municipal en el Hogar del Pensionista y por último, la plaza frente a nuestro colegio Marismas del Tinto. El alumnado con las pistas tenían que componer al final la oración: "SAN JUAN FUE FUNDADO EN 1468". Los equipos ganadares han sido los azules que iban con el maestro Fran, que se encuentra sustituyendo a nuestro maestro Pablo que se encuentra convaleciente. Dejamos una muestra de la jornada. Nos ha servido para conocer más en profundidad a nuestro pueblo. Gracias a todas las personas del pueblo que han colaborado para que se pudiera llevar a cabo.
15 DICIEMBRE: DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA
El alumnado del tercer ciclo ha disfrutado de un día especial organizado por el equipo de PLyB, Rocío Maraver y Fran Tirado. Todo ha estado muy bien organizado. Nos ha visitado una poetisa sanjuanera afincada en Huelva, Paqui Aquino. Nos ha hablado y leído sobre Gloria Fuertes y luego hemos hecho un taller de escritura creativa. Os dejamos imágenes de la jornada.
EXCURSIÓN: PARQUE NACIONAL DOÑANA
Ha sido un gran día, un día precioso de luz y armonía. Y un día en el que los sextos del Marismas del Tinto hemos disfrutado de algo único en el Planeta, la reserva natural de Doñana. Hemos visto: correlimos, gaviotas, cormoranes, ciervos, gamos, jabalíes, el nido de una pareja de águilas imperiales (especie en peligro de extinción) pinos piñoneros, sabinas, eucaliptos, zarzaparrillas, lentisca, enebros, dunas móviles, la desembocadura del río Guadalquivir, el faro de Chipiona, el famoso barco "del arroz", Sanlúcar de Barrameda, el palacio de Marismillas... ha sido una mañana muy educativa y divertida. Gracias a los guías de la empresa Cooperativa Marismas del Rocío por compartir todo lo que saben con nosotros. Muchas gracias.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Para celebrar el día de la Constitución Española hemos trabajado su artículo 49 que dice:
Hemos visitado el aula de Educación Especial de nuestro centro donde la maestra Sara nos ha explicado detalladamente el día a día de Antonio, Antonio Rafael, Ariadna y Alejandra.
A continuación hemos visto en compañía de todos ellos el vídeo Super Antonio y hemos leído una lectura y hecho unos ejercicios para conocer más a fondo el tema de la Discapacidad.
Para finalizar, hemos querido contarle por escrito, con dibujos y pictogramas lo importante que son para nosotros y lo que los queremos.
Ha sido una mañana muy emotiva. Gracias a la maestra Sara, a la maestra Blanca, a la maestra Esther y a nuestros compañeros Antonio, Antonio Rafael, Ariadna y Alejandra. La vida es grande y maravillosa porque existís y os podemos disfrutrar. OS QUEREMOS.
Hemos visitado el aula de Educación Especial de nuestro centro donde la maestra Sara nos ha explicado detalladamente el día a día de Antonio, Antonio Rafael, Ariadna y Alejandra.
A continuación hemos visto en compañía de todos ellos el vídeo Super Antonio y hemos leído una lectura y hecho unos ejercicios para conocer más a fondo el tema de la Discapacidad.
Ha sido una mañana muy emotiva. Gracias a la maestra Sara, a la maestra Blanca, a la maestra Esther y a nuestros compañeros Antonio, Antonio Rafael, Ariadna y Alejandra. La vida es grande y maravillosa porque existís y os podemos disfrutrar. OS QUEREMOS.
3 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
El tercer ciclo del CEIP Marismas del Tinto participó en las actividades propuestas este viernes 1 de diciembre por el Ayuntamiento de San Juan del Puerto junto con la asociación Ánsares Huelva y la FEAFES HUELVA. Gracias a la Concejalía de Asuntos Sociales y a su concejala Aurora Vélez Morón por el trabajo de concienciación a nuestros escolares.
EXPO' ELEMENTAL
Hoy el alumnado de 6º A y B ha visitado el Centro Cultural Jesús Quintero en el que estaba instalada la exposición ELEMENTAL que la Excma. Diputación Provincial de Huelva llevó a la feria ARCO' 2015, la más importante feria de Arte Contemporáneo de España. En ella hemos comprobado cómo 16 mujeres artistas onubenses tratan la piel humana y las distintas zonas de nuestra provincia desde la óptica interiorista femenina, desde el mirador del alma.
Hemos tenido la suerte de que el comisario para dicha exposición ha venido a departir con nuestro alumnado. Gracias al Ayuntamiento de San Juan del Puerto y a la Diputación Provincial de Huelva.
Hemos tenido la suerte de que el comisario para dicha exposición ha venido a departir con nuestro alumnado. Gracias al Ayuntamiento de San Juan del Puerto y a la Diputación Provincial de Huelva.
20N : Día Internacional de la Infancia
Por una infancia plena sin trabajo infantil, para que la ESCUELA cumpla siempre su papel de compensar las diferencias:
25N Día contra la violencia de género.
Los alumnos y alumnas de 6ºA hemos querido poner nuestro granito de arena para este día con la canción "Salir corriendo" de Amaral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)